¡Adquiera sus seguros en línea!

MAPFRE

INCENDIO - COLECTIVO

Multirriesgo

Cobertura A – Incendio casual o rayo: (Incendio casual o rayo, daños producto de colisión de vehículos y caída de aeronaves, caída de árboles Gastos de demolición y escombro, etc).

Cobertura B -Riesgos de Naturaleza Catastrófica: (Inundación, Deslizamiento, Temblor o Terremoto y el Incendio derivado del mismo, Erupción Volcánica, Maremoto y Fuego Subterráneo.)

Cobertura C – Daños por Agua y Riesgos Atmosféricos: (Vientos huracanados, granizo, se incluyen los daños producidos por objetos arrastrados o proyectados por el viento o por la lluvia).

COBERTURA Q: ASISTENCIA EN EMPRESA:

  • Fontanería
  • Cerrajería
  • Electricidad
  • Coordinación y reparación de fuga de gas
  • Rotura de cristales
  • Conexión con profesionales
  • Gastos extraordinarios por servicio de seguridad por desprotección del local comercial o industrial Asegurado
  • Custodia de muebles y/o menaje
  • Mudanza de muebles y/o menaje
  • Retorno urgente
  • Asesoría legal telefónica
  • Asistencia legal en la empresa
  • Referencia de abogados
  • Orientación médica telefónica
  • Traslado en ambulancia en caso de accidente ocurrido en el local Asegurado
  • Servicio de conexión con la red de proveedores médicos
  • Envío de medicamentos
  • Asistencia complementaria PC (computadora personal
  • Servicios de traslados
  • Transmisión de mensajes urgentes
  • Información 24/7
  • Edificios en evidente estado de deterioro y/o construidos en madera
  • Edificaciones en las que se desarrollen actividades diferentes al uso declarado en la solicitud de inclusión.
  • Inmuebles construidos de concreto con más de 50 años de antigüedad.
  • Cualquier edificio con tipo constructivo denominado prefabricado que no cumpla con los requerimientos mínimos establecidos en nuestro ordenamiento jurídico.
  • Edificaciones que incumplan con alguna norma constructiva de nuestro ordenamiento jurídico tales como: Código Eléctrico, Reglamentos de Construcciones, Código Sísmico de Costa Rica, entre otros, así como sus futuras reformas.
  • Cuando la edificación y/o sus contenidos se encuentre sobre la corona o al pie de un talud, a una distancia menor al doble de la altura de ese talud, en relación con el borde más próximo. Si el talud es adyacente al cauce de un río, lago u otro depósito natural de agua, la distancia no podrá ser menor a 50 metros.
  • Los edificios o contenidos depositados en ellos, que se encuentren a una distancia menor de 50 metros de un río o cualquier depósito natural o artificial que pudiera presentar amenaza de inundación.
  • Los edificios o contenidos depositados en ellos, que se encuentren asentados en las proximidades de la cima o pie de talud, a una distancia menor de 50 metros de tal cima o pie de talud.
  • A edificaciones que al momento del aseguramiento presenten fracturas en paredes, columnas, pisos, entrepisos, vigas, muros y otras similares, así como caída de repellos.
  • Edificación de 0 y hasta 3 pisos.
  • Bienes ubicados o depositados en dichos edificios con las características antes descritas
  • El asegurado, debe presentarse al Centro de Negocios de la Mutual, para dar el aviso.
  • Hacer entrega de una carta, solicitando hacer efectivo el seguro de incendio, el cual tiene relacionado al crédito con la Mutual, y cubre daños en la estructura de la vivienda; indicando fecha del siniestro, detalle de daños, teléfonos y dirección electrónica.
  • Fotografías de las áreas de la vivienda donde se evidencien los daños.
  • Factura proforma de los materiales y mano de obra para la reparación de los daños.

Para todos los beneficios indicados anteriormente, la Aseguradora podrá solicitar cualquier otro requisito adicional que considere necesario para el análisis del reclamo.

¿Desea más información?

    Buscar

    Formulario de Reporte

    Diseño por